
Mejor Serie de comedia

La serie mexicana Club de Cuervos, de Gary Alazraki.
Fotografía documental

Otorgado a María Secco por La libertad del diablo (México).
Vestuario

Rô Nascimento, la vestuarista del filme situado en Brasil del siglo18 Joaquim del cineasta Marcelo Gomes (Brasil / Portugal).
Diseño de arte

Lo reciibió Eugenio Caballero por su trabajo en Un monstruo viene a verme (Estados Unidos / España). Recordemos que en 2007, recibió un premio Óscar como director de arte en El laberinto del fauno.
Mejor Sonido

En esta categoría el huevo fénix fue para los ausentes Marc Orts, Oriol Tarragó y Peter Glossop por Un monstruo viene a verme (Estados Unidos / España).
Fotografía de ficción

Otorgado a Ramiro Civita por El invierno (Argentina / Francia), opera prima de Emiliano Torres que mezcla drama con western en La Patagonia.
Edición

Cláudia Oliveira en representación de sus colegas Edgar Feldman y Luisa Homem por A fábrica de nada (Portugal). Los tres estaban nomminados.
Música original

Lo recibió un muy agradecido con sus colegas: Quincas Moreira, músico de La libertad del diablo (México).
Ensamble Actoral

En la categoría recién abierta, el premio fue para Narcos "la serie por la cual los gringos leen subtítulos", se dijo al recibir el premio.
Mejor Guión

Carla Simón escribió y dirigió Verano 1993, cinta seleccionada por España para los Oscar 2018.
Mejor Largometraje documental

El Director Everardo González recibió el premio por su trabajo en La libertad del diablo (México 2017, Artegios / Animal de Luz Films).
Mejor serie de drama

Narcos (Temporada 2. Colombia / Estados Unidos) El premio se dedicó a Carlos Muñoz Portal, fallecido miembro del staff.
Mejor Actuación masculina

Oscar Martínez, protagonista en El ciudadano ilustre no pudo asistir a la ceremonia para recibirlo (Argentina / España).
Mejor Actuación femenina

Fue para la actriz y cantante lírica transgénero Daniela Vega por Una mujer fantástica (Chile / Alemania / EUA / España).
Mejor Dirección

Para (el ausente) director argentino Sebastián Lelio por Una mujer fantástica (Chile / Alemania / EUA / España).
Mejor Largometraje de ficción

Una mujer fantástica de Sebastián Lelio fue la gran ganadora de la noche al ser premiada por actuación femenina, director y largometraje de ficción.