Las peores telenovelas mexicanas que nadie debía haber visto
Jessica Campos
Jessica Campos
-Redactora
Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers' y 'L'âge atomique'. El cine de terror me da miedo, me gustan los comics, y mis géneros favoritos son la fantasía y la animación. Estudié Comunicación en la UNAM y algún día terminaré la carrera de Historia en la FFyL.

No solo nos dieron muchísimo cringe, sino que también afectaron a millones de espectadores con sus historias.

Las telenovelas mexicanas son una de las industrias más representativas del país y un fenómeno cultural con gran influencia tanto a nivel nacional como internacional. Desde sus inicios en la década de 1950, han conquistado a millones de espectadores con historias cargadas de drama, romance y personajes sumamente intensos y emocionales, con producciones que han sido clave en la identidad televisiva de México y sirvieron como una plataforma para actores que luego alcanzaron la fama global. Gracias a su impacto, estas producciones han sido dobladas a múltiples idiomas y exportadas a países de América Latina, Europa y Asia, consolidando a México como un referente en la producción de melodramas televisivos.

A nivel de recaudación, las telenovelas mexicanas generan ingresos millonarios a través de la publicidad, la venta de derechos internacionales y la distribución en plataformas digitales. Televisa y TV Azteca, los principales productores de este género, capitalizaron el éxito de estas historias al venderlas a cadenas extranjeras y servicios de streaming, aumentando su rentabilidad. Además, su impacto en la audiencia es innegable, pues han logrado reunir a millones de espectadores frente al televisor durante sus transmisiones. Algunas de las telenovelas más populares incluso alcanzaron cifras récord en rating, superando los 30 puntos de audiencia, lo que equivale a millones de personas sintonizándolas en horario estelar.

Entre los títulos más exitosos encontramos a Los Ricos También Lloran, que fue un fenómeno en más de 120 países y consolidó el éxito internacional de los melodramas mexicanos; María la del Barrio, protagonizada por Thalía y que se convirtió en un clásico de la televisión y una de las más vistas en países como Brasil, Rusia y Filipinas. Finalmente; y La Usurpadora con Gabriela Spanic que logró un impacto masivo y fue retransmitida en múltiples ocasiones debido a su gran aceptación. Sin embargo también hubo títulos que jamás debieron salir a la luz y son considerados como los peores melodramas televisivos de todos los tiempos. Aquí te mencionaremos a 5 de ellos.

'El amor no tiene precio'

Televisa

De acuerdo con muchos sitios especializados en entretenimiento, esta novela producida en Miami resultó una de las peores de todos los tiempos. Fue realizada en 2005 y con ella se habría marcado el inicio del ocaso telenovelezco para este tipo de proyectos. En su trama tenemos a una protagonista pobre que se enamora de un hombre con mucha más estabilidad económica que ella y así, los conflictos emocionales derivados de la carencia irán mermando su relación.

'Te amaré en silencio'

Univisión

Aunque esta producción contó con un elenco bastante popular e interesante, su lanzamiento significó un ocaso gigantesco para Univisión. Pese a ser su única producción, solo tuvo un sobresalto instantáneo en niveles de ratings y en su trama nos contó la historia de una mujer muda y un hombre que no sabe qué hará con su destino, unidos en un romance complicado.

'Atrévete a olvidarme'

Televisa

Esta novela actualmente disponible en Vix, fue tan estrepitosamente mala para Televisa que la productora rápidamente canceló su emisión. La protagonista fue Adriana Fonseca quien no conquistó a las audiencias y la trama de la telenovela nos llevó a conocer a una joven amable y generosa que está a punto de casarse con Manuel Soto, pero que con la llegada de Daniel González Rivas-Montaño a su vida inicia un triángulo amoroso que pondrá las cosas en jaque.

'Mujer de madera'

Televisa

Esta producción nos cuenta la historia de Marissa, quien es una mujer dulce que pierde a su padre en un incendio y esto la convierte en la propietaria de un rancho. Pese a la pérdida de éste, su vida parece tomar un buen camino que la lleva al día de su boda, pero desgraciadamente en medio de la ceremonia una mujer llega de imprevisto para sembrar una serie de dudas fatales en su idílica historia de amor.

'Velo de novia'

Televisa

Esta historia fue producida en 1971 y en su historia nos presentó un matrimonio arreglado en donde Andrea es una novia prometida a Luciano, pero lo abandona cuando descubre que él tiene amoríos con su hermana Flor. Ella, desesperada, abandona a su familia y encuentra el verdadero amor en Marcelo, un competidor de autos de carreras involucrado con otra mujer.

Pese a lo prometedor de la telenovela, no impactó del todo a la audiencia y fue más bien considerada como un drama humorístico actualmente disponible en Vix.

facebook Tweet
Te puede interesar