5 telenovelas que marcaron la historia de la televisión en México
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

Gracias a sus frases inolvidables, un reparto compuesto por estrellas de primera y su impacto en la cultura popular, estos podrían ser los dramas que marcaron la historia de la televisión mexicana.

Desde hace décadas, las telenovelas mexicanas han sido un pilar fundamental en la televisión, tanto en México como en el resto de América Latina. Con historias llenas de romance, drama y giros inesperados, producciones icónicas como Cuna de lobos, Los ricos también lloran y María la del Barrio han conquistado a millones de espectadores quienes nunca se han perdido de un episodio, incluso cuando vuelven a transmitirse en la pantalla chica o en plataformas de streaming.

Con tantas producciones, elegir cuáles son las mejores telenovelas mexicanas de la historia no es una tarea nada fácil, ya que el gusto del público varía y cada melodrama tiene su propia esencia. Sin embargo, hay ciertas características que podrían ayudar a escoger a las telenovelas más icónicas. Gracias a sus frases inolvidables, un reparto compuesto por estrellas de primera y su impacto en la cultura popular, estos podrían ser los dramas que marcaron la historia de la televisión mexicana.

'Cuna de lobos' (1986)

Vix+

Considerada una de las mejores telenovelas de todos los tiempos, Cuna de lobos presentó a Catalina Creel, una villana legendaria que haría cualquier cosa para mantener el poder y la fortuna de su familia. Con su icónico parche en el ojo y su actitud manipuladora, este personaje interpretado por María Rubio dejó una marca imborrable en la televisión.

'María la del Barrio' (1995)

VIX

Protagonizada por Thalía, esta historia forma parte de la trilogía de las "Tres Marías", una de las franquicias más queridas del público. La telenovela cuenta la vida de María, una joven de origen humilde que es acogida por una familia millonaria. Para luchar por su lugar, María debe enfrentarse a la malvada Soraya Montenegro, una de las antagonistas más recordadas por su icónica frase: "¿Qué haces besando a la lisiada?".

'La Usurpadora' (1998)

VIX

La Usurpadora se convirtió en todo un internacional, haciendo de Gabriela Spanic una figura reconocida en todo el mundo. La telenovela presenta a dos hermanas gemelas que fueron separadas al nacer. Al encontrarse, ambas cambian lugares sin que nadie sospeche. Paulina, la bondadosa protagonista, se ve obligada a tomar la identidad de Paola, la manipuladora villana, desatando una serie de enredos, romances y venganzas.

'Rubí' (2004)

VIX

Con Barbara Mori al frente, Rubí hizo que el público admirada a un personaje con tintes de villana. La telenovela presentó a una protagonista sin escrúpulos que estaba dispuesta a todo con tal de salir de la pobreza. Rubí, con su belleza y astucia, manipula a los hombres para conseguir lujos y poder, sin embargo, la ambición termina convirtiéndose en su peor enemiga.

'Rebelde' (2004)

VIX

Más que una telenovela, Rebelde se convirtió en un fenómeno juvenil que marcó a toda una generación. Ambientada en el exclusivo colegio Elite Way School, la historia sigue a un grupo de estudiantes con personalidades y orígenes muy distintos que terminan formando una banda musical: RBD. Su impacto fue tal que la banda trascendió la pantalla, convirtiéndose en un éxito musical a nivel mundial, con giras, discos y un legado que aún sigue vivo en la cultura pop.

facebook Tweet
Te puede interesar