Así se vería 'El juego del calamar' si fuera una película animada de Studio Ghibli
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

La euforia por 'El juego del calamar' está lejos de acabar. De hecho, alguien propuso que la siguiente temporada sea una versión animada al estilo de Studio Ghibli.

La segunda temporada de El juego del calamar llegó a Netflix un par de años después del debut de la primera parte. Una vez más, la serie creada por Hwang Dong-hyuk dejó atónitos a los suscriptores de Netflix al presentar una nueva edición de la cruel competencia. Afortunadamente, los espectadores no tendrán que esperar tanto tiempo para que ver la siguiente entrega ya que la última de la franquicia surcoreana se lanzará en algún punto de 2025.

Con la tercera temporada a solo un par de meses de estrenarse, alguien propuso que El juego del calamar cambiara de formato y se volviera una serie animada, aunque no con cualquier estilo, sino con el que se identifica a Studio Ghibli. Gracias a la inteligencia artificial, el público puede saber cómo luciría la historia de Hwang Dong-hyuk si hubiese sido dibujada por Hayao Miyazaki.

Un nuevo protagonista

Ideogram/Sensacine

Seong Gi-hun, el personaje interpretado por Lee Jung-jae, también conocido como Jugador 456, sería reemplazado por un nuevo protagonista. Un misterioso chico ingresaría al temido concurso, aunque no se revelarían sus verdaderas intenciones hasta casi al final de la tercera temporada de El juego del calamar.

¿Quién se esconde detrás de la máscara?

Ideogram/Sensacine

Los fanáticos de la serie siempre quedan sorprendidos al conocer el rostro de quienes portan las máscaras con figuras geométricas. Al inicio de la tercera temporada, nadie conocería la identidad de este personaje, cuyas intenciones tampoco quedarían muy claras. ¿Cuál es el plan de la persona que se esconde detrás de la máscara?

Batalla campal

Ideogram/Sensacine

En El juego del calamar, no hay otra opción más que vivir o morir. La cruel competencia lleva a las personas que concursan al límite, haciéndoles seguir caminos y tomar decisiones que en otros contextos no considerarían. 456 jugadores se arriesgan para un premio millonario y cambiar su vida.

La arena del juego

Ideogram/Sensacine

Como muchos saben, las competencias de la serie son una versión mortal de juegos infantiles populares en Corea del Sur. Al creador se le ocurrió la idea de una historia así pensando en su propia situación económica. De igual manera, tomó en cuenta la gran brecha socioeconómica que existe entre los habitantes de su país.

facebook Tweet
Te puede interesar