Mi cuenta
    En Netflix: 5 películas de futbol que debes ver para acompañar la final de la UEFA Champions League
    Luis Fernando Galván
    Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

    Después del partido Real Madrid vs. Borussia Dortmund puedes preparar un maratón de futbol. Aquí te recomendamos cinco películas disponibles en Netflix que capturan la pasión y el drama de este popular deporte.

    La UEFA Champions League es uno de los eventos deportivos más emocionantes y competitivos, y su final reúne a millones de aficionados del futbol de todo el mundo. En honor a este evento, que en su edición 2023-2024 enfrentará al Real Madrid (España) y al Borussia Dortmund (Alemania), hemos elaborado una selección de películas disponibles en Netflix que capturan la pasión, el drama y la emoción de este popular deporte.

    Desde conmovedoras historias de superación personal hasta retratos íntimos de jugadores legendarios, estas películas te sumergirán en el mundo del futbol de una manera única. Prepárate para experimentar la magia del juego a través de cinco imperdibles filmes que no solo celebran el espíritu del deporte, sino que también ofrecen una mirada profunda a las vidas y desafíos de quienes lo juegan.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    El juego bonito
    El juego bonito
    Fecha de estreno 30 de marzo de 2024 | 2h 04min
    Dirigida por Thea Sharrock
    Con Bill Nighy, Micheal Ward, Susan Wokoma
    Streaming

    ‘El caso Figo: El fichaje del siglo’

    Netflix

    El caso Figo: El fichaje del siglo se acerca a la verdad detrás de uno de los traspasos más impactantes en la historia del futbol. La transferencia de Luis Figo del Barcelona al Real Madrid no solo estableció un récord mundial con una tarifa de 63 millones de dólares, sino que también estuvo rodeada de turbias negociaciones secretas. La afición de Barcelona se sintió traicionada, acusando a Figo de engañarlos.

    Este documental, dirigido por David Tryhorn, explora las diversas perspectivas, con cada parte intentando presentarse de la mejor manera posible mientras se señalan culpables y se lanzan acusaciones. Al final, Figo y el Real Madrid resultaron ser los grandes vencedores, con Figo ganando el Balón de Oro en 2000 y llevando a su nuevo club a la conquista de la Liga de Campeones en 2002 y dos títulos de La Liga.

    ‘Fue la mano de dios’

    Netflix

    Al aceptar el Oscar por su obra maestra de 2013, La gran belleza, el director italiano Paolo Sorrentino dedicó el premio a sus padres y su familia, y mencionó sus otras influencias clave: “Talking Heads, Federico Fellini y Diego Maradona”. No debería sorprender, entonces, que todas estas figuras cobren importancia en su película con tintes autobiográficos, Fue la mano de Dios.

    Ambientada en Nápoles durante la década de 1980, cuando Maradona llegó para jugar en el equipo de fútbol de la ciudad y lo llevó a un éxito sin precedentes, la película estalla en color y humor, emoción e indulgencia, despertar sexual y curiosidad artística. Es a la vez divertido y desgarrador, y desborda cariño por el Nápoles, el futbol, el cine, los padres y la memoria.

    ‘El juego bonito’

    Netflix

    El juego bonito se basa en la inspiradora historia real de la Copa Mundial de Personas sin Hogar, un torneo internacional de futbol callejero que no solo cruza fronteras, sino que también transforma vidas. Este evento, que celebra su 21º aniversario, reúne a personas sin hogar de más de 80 países, utilizando el futbol como un lenguaje universal.

    La película está protagonizada por el aclamado actor Bill Nighy como Mal, el entrenador del equipo que representa a Inglaterra, quien viaja a Roma con el talentoso delantero Vinny (Michael Ward) y su equipo para competir en el torneo. El guionista Frank Cottrell-Boyce colaboró estrechamente con la Homeless World Cup Foundation y participantes anteriores para desarrollar los personajes y la trama, ofreciendo una representación auténtica.

    ‘Una peli de futbol... y mutantes’

    Netflix

    En los últimos años, las películas animadas para niños han sido diseñadas para ser más tolerables para los adultos, explorando arcos de personajes más complejos. Sin embargo, a veces lo que se necesita es simplemente el humor desenfrenado al estilo de los Looney Tunes. Afortunadamente, Una peli de futbol… y mutantes no tiene pretensiones y se presenta como una gloriosa comedia slapstick.

    Zlatan Ibrahimovic, exfutbolista sueco, se divierte dando voz a una versión ficticia y narcisista de sí mismo. Los protagonistas, un grupo de jóvenes fanáticos del futbol de entre 10 y 12 años, sueñan con conocer a sus ídolos y asistir al torneo más importante conocido como Copa All-Star. Sin embargo, se ven obligados a salvar a los jugadores de un científico malvado, interpretado por "Weird" Al Yankovic, quien quiere dominar el futbol utilizando mutantes.

    ‘Anelka incomprendido’

    Netflix

    Anelka incomprendido es un documental sobre el exfutbolista francés Nicolas Anelka y los numerosos escándalos que marcaron su carrera. Anelka no sólo fue conocido por su talento como delantero, considerado uno de los mejores de la historia por Thierry Henry al inicio del filme, sino también por su controvertido festejo de la "quenelle", un gesto inventado por el comediante francés Dieudonne M'bala M'bala que adquirió connotaciones antisemitas.

    Más allá de la polémica, el documental resulta fascinante por mostrar, a través de Anelka, la existencia de una escuela especial en París que entrena a adolescentes para convertirse en futbolistas profesionales, y se revela que, incluso en un trabajo donde se ganan millones, no siempre es fácil llevarse bien con los compañeros y el jefe. Dirigido por Franck Nataf, el documental abre con imágenes de Anelka caminando solo en el desierto, una metáfora de los períodos difíciles y prolongados que enfrentó en su carrera.

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top