Mi cuenta
    Las 10 escenas sexuales más innecesarias de todos los tiempos
    Luis Fernando Galván
    Desde 'El arca rusa' de Aleksander Sokurov hasta 'Museo' de Alonso Ruizpalacios, me encantan las películas que se desarrollan al interior de los museos. Como historiador del arte, me interesa explorar los vínculos que existen entre la pintura y el cine como medios de expresión visual.

    Algunas escenas sexuales parecen insertadas sin justificación. Aquí un listado de aquellas que no solo rompieron el ritmo narrativo, sino que también dejaron a la audiencia preguntándose: "¿Era realmente necesario?".

    Las escenas de sexo a menudo tienen un propósito en la película, ya sea informar el desarrollo de la historia, profundizar la conexión entre dos personajes o subrayar aún más un motivo emocional o temático recurrente. Ejemplos notables de esto se encuentran en Bajos instintos de Paul Verhoeven, donde la tensión erótica es parte integral del thriller psicológico; en Ojos bien cerrados de Stanley Kubrick, donde la exploración sexual refleja las inseguridades y deseos reprimidos de los protagonistas; y en En carne viva de Jane Campion, donde las escenas íntimas ayudan a revelar la complejidad emocional y el despertar de la protagonista.

    Del otro lado de la moneda, hay películas y directores que incluyen escenas sexuales sin ninguna justificación narrativa clara, quizá solo para emocionar al público o atraer más espectadores. Estas escenas, a menudo percibidas como gratuitas e innecesarias, pueden desconcertar y distraer, desviando la atención del verdadero núcleo de la historia. A continuación exploramos las 10 escenas sexuales más innecesarias de todos los tiempos, señalando por qué no aportan nada significativo a sus respectivas tramas y cómo podrían haberse evitado sin afectar el desarrollo de la película.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    Avatar
    Avatar
    Fecha de estreno 17 de diciembre de 2009 | 2h 42min
    Dirigida por James Cameron
    Con Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver
    Medios
    4,3
    Usuarios
    4,0
    Ver en Disney+

    ‘Domino’

    New Line Cinema

    La vida de Domino Harvey fue fascinantemente trágica: hija de Laurence Harvey, abandonó una carrera de modelo para mudarse a Los Ángeles y trabajar como DJ, ayudante de rancho, bombera voluntaria y, finalmente, cazadora de recompensas. Sin embargo, esta vida no se tradujo bien en la dramatización de Tony Scott.

    Domino, protagonizada por Keira Knightley como Harvey, fue un desastre crítico y comercial, con florituras visuales de Scott que no encajaban con su trama sobrecargada e incomprensible. Esto se manifestó de manera más clara en una desconcertante escena sexual, en la que los personajes de Knightley y Édgar Ramírez, tras un accidente automovilístico casi fatal, deciden que el desierto es el lugar ideal para consumar su tensión sexual latente.

    ‘La mula’

    Warner Bros.

    La mula está inspirada en la historia real de Leo Sharp, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que, a los 80 años, se convirtió en traficante de drogas para un cartel mexicano. La película de Clint Eastwood es un thriller criminal sólido y sin pretensiones, arraigado en la realidad, pero incluir escenas en las que el protagonista octogenario se acuesta con dos mujeres jóvenes no era necesario.

    Aunque es admirable intentar romper las barreras sobre la edad en las escenas de sexo, hacerlo una vez ya se siente autoindulgente, considerando que Eastwood protagonizó, produjo y dirigió. Incluso hay una toma de cumplimiento de deseos donde un hombre mucho más joven observa lo que ocurre justo enfrente, haciendo que parezca el equivalente cinematográfico de Eastwood disfrutando la escena sexual sin que esto tenga mucho que ver con la trama.

    ‘Excalibur’

    Orion Pictures

    Nadie va a negar que durante la Edad Media el acto sexual era frecuente entre campesinos y nobles, pero Excalibur se destaca por insertar una escena de sexo que es tan absurda como innecesaria. Uther Pendragon, interpretado por Gabriel Byrne, toma la apariencia del Duque Gorlois gracias a un hechizo de Merlin, y aprovecha para acostarse con Igraine, interpretada por Katrine Boorman.

    Por razones desconocidas, el director John Boorman exigió que su hija estuviera parcialmente desnuda mientras su compañero de escena vestía una armadura completa. Aunque la escena sirve para concebir al futuro Rey Arturo, la dinámica familiar es cuestionable, y la escena se extiende demasiado, oscilando entre lo horroroso y lo ridículo.

    ‘Drive Angry’

    Summit Entertainment

    Drive Angry, la fantasía de acción sobrenatural de Patrick Lussier es una película profundamente absurda, con Nicolas Cage ofreciendo una actuación igualmente ridícula, que culmina en una de las escenas sexuales más ridículas de los últimos tiempos. Durante un encuentro con Piper Lee, interpretada por Amber Heard, el personaje de Cage, John Milton, es interrumpido por una serie de matones que intentan matarlo.

    Milton responde eliminándolos a todos mientras sigue en el acto sexual y sin quitarse las gafas de sol en ningún momento. No sólo no añade nada a la película aparte de intentar ganar puntos de "cool" entre su público objetivo, sino que exactamente lo mismo ya se había hecho antes, y con mucho más efecto cómico y oscuro, en la película Shoot 'Em Up de 2007, aún más extravagante.

    ‘Avatar’

    Twentieth Century Fox

    La infamemente innecesaria escena de sexo en Avatar de James Cameron incluso dio lugar a un Efecto Mandela, con el público convencido de que no imaginaban a Sam Worthington y Zoe Saldana como los Na’vi enlazando sus trenzas para unirse entre sí y con el planeta Pandora. Aunque esta escena se incluyó en la versión extendida del filme, no estuvo presente en el corte teatral original, lo cual fue una decisión acertada por parte de Cameron.

    En teoría, la conexión a través del sistema nervioso colectivo de los Na’vi es más sensorial que física, pero plantea muchas preguntas, como la función de sus genitales y cómo este acto se relaciona con la unión de los Na’vi con los animales y los árboles. La escena extendida, innecesaria de por sí, solo aumenta la confusión y no añade valor a la película.

    ‘Top Gun’

    Paramount Pictures

    El rodaje principal de Top Gun terminó sin una escena de sexo filmada, pero alguien en el estudio decidió que el clásico blockbuster aéreo necesitaba desesperadamente una. Kelly McGillis reveló que la escena de amor se rodó cinco meses después del resto de la película, y la razón por la que se la ve totalmente en silueta es porque se había teñido el cabello para otro papel, obligando al equipo de reshoots a depender de las sombras.

    Aunque la película no necesitaba esta escena, tras las proyecciones de prueba se determinó que el personaje de Tom Cruise, Pete Mitchell, no podía pasar toda la película sin demostrar su destreza amorosa, resultando en una secuencia fuera de lugar añadida solo para un leve estímulo.

    ‘Watchmen’

    Warner Bros.

    La escena de sexo en Watchmen, de Zack Snyder, es casi la definición de un cineasta buscando profundidad sin tener los medios ni la autoconciencia para lograrlo, con el director apuntando a lo sensual y logrando lo hilarante de manera involuntaria.

    La dinámica entre Nite Owl, interpretado por Patrick Wilson, y Silk Spectre II, interpretada por Malin Akerman, se establece y desarrolla de manera exasperante con la música de “Hallelujah” de Leonard Cohen de fondo. La escena ralentiza el ritmo en una narrativa ya poco interesada en moverse rápido, y la toma eyaculatoria de un avión despegando es la cereza cómica en un pastel que nadie quería probar.

    ‘The Room’

    Wiseau-Films

    The Room es básicamente Tommy Wiseau haciendo lo que quería porque no había nadie que lo superara y le dijera lo contrario, dejando al aspirante a genio cinematográfico para complacerse con una porción de locura cinematográfica. Una de las muchas leyendas urbanas que rodean la producción es que ambas escenas de sexo se filmaron el primer día de rodaje, sin saber con exactitud dónde estarían colocadas.

    Nada en The Room tiene mucho sentido o se siente realmente necesario, y eso es especialmente cierto en una escena de sexo que apunta al deseo lujurioso del autor, pero falla tan estrepitosamente que es imposible creer que se haya filmado por otra razón que no fuera por satisfacer a Wiseau.

    ‘Howard the Duck’

    Universal Pictures

    Las adaptaciones live-action de personajes de Marvel Comics han recorrido un largo camino desde Howard the Duck, que decidió que la bestialidad era la forma correcta de ganarse a una audiencia ya escéptica de un pato antropomórfico inaugurando una nueva era para el cine. Zoey Deutch, hija de Lea Thompson, quedó comprensiblemente traumatizada por la escena que describió correctamente como “una en la que mi madre hace el amor con un pato”.

    Howard the Duck habría sido una película terrible con o sin la escena de sexo, pero al final del día, es una mujer teniendo sexo con un pato en un lanzamiento de alto perfil en Hollywood. Si ni una sola persona planteó preguntas sobre la óptica en ningún momento durante la producción, entonces la película merecía todo el fracaso y repudio que recibió.

    ‘Matrix Reloaded’

    Warner Bros.

    Matrix fue un clásico de acción de ciencia ficción revolucionario, dejando a las hermanas Lana y Lilly Wachowski con la difícil tarea de intentar superar el listón increíblemente alto que se habían puesto la primera vez. Al final del rave ambientado en Zion que también sirve como una escena de sexo innecesaria entre Neo, interpretado por Keanu Reeves, y Trinity, interpretada por Carrie-Anne Moss, estaba claro que ninguna de las secuelas consecutivas tenía posibilidades de igualar a su ilustre predecesora.

    Como un Coachella distópico post-apocalíptico, las masas sudorosas del rave se entremezclan con las más sudorosas de Neo y Trinity, copulando como si sus vidas dependieran de ello. ¿Necesitaba toda la escena durar seis minutos? No, no lo necesitaba. ¿Era relevante para algo? No mucho, considerando que todos sabían que la pareja estaba locamente enamorada y haría cualquier cosa por y para el otro. ¿Habría sido Matrix Reloaded mejor o peor si se hubiera dejado en el suelo de la sala de montaje? Para nada.

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top