10 impactantes imágenes originales que inspiraron 'La sociedad de la nieve' en Netflix
Sergio Negrete
Sergio Negrete
-Redactor
Mi infancia estuvo repleta de películas de Disney en VHS. Bien podría ser un personaje de 'El diario de Bridget Jones', 'Fleabag' o 'Parks and Recreation'

'La sociedad de la nieve' es un relato duro del grupo que sobrevivió a las adversidades de las cordilleras de los Andes tras un accidente aéreo. Estas son algunas imágenes que inspiraron a la cinta de Netflix.

La película que se está convirtiendo en todo un fenómeno en el gigante del streaming es La sociedad de la nieve. La cinta basada en hechos reales que relata las desgarradoras experiencias de un equipo de rugby que se queda varado en la cordillera de los Andes, se ha posicionado dentro de lo más visto de Netflix junto a Dejar el mundo atrás, Mujer Bonita y Rebel Moon (parte uno): La niña de fuego.

La sociedad de la nieve narra los eventos que ocurrieron en 1972 cuando el avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya transportaba a un equipo de rugby en un vuelo hacia Chile. Lamentablemente, la nave se estrelló contra un glaciar en el corazón de los Andes. 29 de los 45 pasajeros sobrevivieron al impacto y, en uno de los entornos más hostiles del mundo, se vieron forzados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. Te mostramos 10 imágenes que inspiraron a la película de Netflix del momento.

Historia real de un desastre

The Independent

La calamidad de 1972 ha sido objeto de libros, documentales y múltiples películas. Una de las más famosa es Alive que fue protagonizada por Ethan Hawke en 1993.

La Fuerza Aérea Uruguaya

The Independent

La película estuvo nominada como Mejor Película Extranjera en los Golden Globes 2024. Sin embargo, fue Anatomía de una caída la cinta que terminó llevándose el premio a casa.

Los sobrevivientes del accidente aéreo

The Independent

"Tuvimos que comernos los cadáveres y eso fue todo. La carne tenía proteínas y grasas que necesitábamos, como la carne de vaca", fue uno de los testimonios de los sobrevivientes.

Vista aérea

Cultura Colectiva

Para sobrevivir, los tripulantes tuvieron que recurrir a consumir lo que estaba a su alrededor. Por ejemplo, comían nieve para mantenerse hidratados y vivían en los restos del avión, con una muralla de maletas.

72 días después de la caída del avión

Cultura Colectiva

Las consecuencias fueron devastadoras. A una altitud de aproximadamente 3 mil 500 metros, en las nevadas montañas de los Andes, el grupo enfrentó condiciones extremas con temperaturas de -35 grados.

La tripulación

Cultura Colectiva

El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes con 40 pasajeros y 5 tripulantes a bordo. Solamente 27 personas sobrevivieron, tal como lo relata La sociedad de la nieve en Netflix.

El regreso

Vanity Fair

En las imágenes se aprecia un grupo de médicos y enfermeras que llevan a dos sobrevivientes del accidente aéreo luego de su rescate. "Hicimos cosas que en otras circunstancias podrían parecer morbosas o macabras", dijo José Luis Inciarte, de entonces 24 años.

Con vida

Digital Spy

De acuerdo con los sobrevivientes, la película de Netflix es sumamente fiel a la historia real, salvo algunas pequeñas diferencias. Por ejemplo, el rescate tuvo una duración de dos días, y en ese tiempo, lograron sacar a todos del lugar.

27 personas

Cultura Colectiva

Muchos de los sobrevivientes han escrito libros sobre el incidente desde su propia perspectiva. Nando Parrado fungió como asesor técnico de Alive, la versión de 1993, para asegurar que la fidelidad de la historia.

En espera

Cultura Colectiva

En la actualidad, los supervivientes se reúnen cada año el 22 de diciembre, que corresponde al aniversario de su rescate. Desde ese día, ellos han creado una especie de hermandad que los une de por vida.

facebook Tweet
Te puede interesar