Datos rápidos

Nacionalidad
Méxicano
Nacimiento 5 de septiembre de 1918 (Extremadura - España)
Muerte 3 de diciembre de 1992 a la edad de 74 años (Morelos - México)

Biografía

El director de cine, guionista y actor, Luis Alcoriza de la Vega, nació en Badajoz, España el 5 de septiembre de 1918​. Es miembro de una familia de actores que se exiliaron en el norte de África (Magreb) y posteriormente en Sudamérica, a causa de la Guerra Civil Española. En 1940 llegó a México, donde vivió hasta su muerte. Amalio Alcoriza, su padre, tenía una importante compañía teatral en la que también participaba su madre. La compañía permaneció unida hasta llegar a México pero no pudieron subsistir por falta de financiamiento y Alcoriza pasó a formar parte de la compañía de las hermanas Blanch, a las que posteriormente recompensó dándoles varios papeles en sus películas.

En 1946 debutó como escritor en la cinta El ahijado de la muerte y en 1961 como director con Los jóvenes. Trabajó con Luis Buñuel en varias películas, le molestaba que lo consideraran su "discípulo", pues alegaba que Buñuel nunca le dio clases. Entre sus obras más reconocidas están Tlayucan (1962), Tiburoneros (1963), Tarahumara (1965), Paraíso (1970), Mecánica nacional (1971), Presagio (1974), Las fuerzas vivas (1975) y La sombra del ciprés es alargada (1990), entre muchas otras. Murió en Cuernavaca, Morelos, México el 3 de diciembre de 1992.

Sus inicios

Cartel de El Gran Calavera
El Gran Calavera
Fecha de estreno desconocida
Cartel de Los olvidados
Los olvidados
9 de noviembre de 1950
Cartel de Don Quintin l'amer
Don Quintin l'amer
Fecha de estreno desconocida
Cartel de La miel se fue de la luna
La miel se fue de la luna
Fecha de estreno desconocida

Su carrera en números

47
Años de carrera
1
Premio
9
Películas
0
Series
2
Nominaciones
0
Taquilla

Géneros favoritos

Drama : 44 %
Comedia : 27 %
Romántico : 18 %
Crimen : 11 %

Sus estadísticas