Mi cuenta
    Esta fue la película filmada con un iPhone con la que Verónica Toussaint ganó el Ariel como Mejor actriz
    Jessica Campos
    Jessica Campos
    -Redactora
    Algunas de mis películas favoritas son 'Birdman', 'Begginers', 'El planeta del tesoro' y 'L'âge atomique'. Me da miedo el cine de terror, mi top de géneros son la animación, ciencia ficción y fantasía, y francamente disfruto muchísimo de las películas serie B.

    La muerte de la actriz Verónica Toussaint fue un duro golpe para el mundo del entretenimiento y esta es la mejor forma de recordarla...

    Hace unos años Marcelo Tobar sorprendió a las audiencias con la dirección de una película titulada Oso Polar que captó la atención de la industria cinematográfica no solo por su innovadora técnica de grabación, sino también por la sobresaliente actuación de Verónica Toussaint, que se llevó el Ariel a Mejor actriz por su papel en esta cinta.

    Además la película resaltó no solo por su talento, sino también por su capacidad para competir en el exigente mundo del cine a pesar de sus recursos técnicos poco convencional, ya que hasta para el director resultó irónico que la película lo llevará al Festival Internacional de Cine de Morelia fuera pese a ser filmada con su teléfono. “A mí no me abrieron las puertas del cine, el teléfono se volvió como un ariete para tirar esa puerta,” explicó tras la función de prensa. El también director de Asteroide y Dos mil metros (sobre el nivel del mar), aprovechó la democratización de la tecnología para realizar un proyecto que, de otra manera, podría haber quedado en sueños.

    IMDb

    Con un drama que funciona como un viaje por la Ciudad de México, explorando la temática del bullying a través del reencuentro de tres amigos de la infancia que se dirigen a una reunión escolar, Oso Polar nos muestra a Humberto Busto, Verónica Toussaint y Cristian Magaloni preguntándonos si realmente cambiamos con el tiempo o si seguimos siendo los mismos que éramos a los siete años de edad.

    La idea para la película surgió después de que Tobar asistiera a una fiesta de reencuentro, que le hizo reflexionar sobre cómo su percepción de sí mismo y de los demás había cambiado con el tiempo. “Esa fiesta me despertó cosas muy densas. Yo tenía una imagen de mí mismo como niño que era muy distinta a la realidad. Te das cuentas que no tienes resueltas desde que tenías 7 años,” explicó. “Después de un rato vi cómo los que eran tímidos lo seguían siendo y los bullies, también. En realidad somos los mismo aunque vamos pensando que nosotros sí vamos creciendo y los demás no. Fue una expiación del pasado.

    IMDb

    Con un equipo de solo 12 personas, Tobar capturó la esencia de la historia utilizando únicamente un iPhone que marcó un cambio de paradigma en la producción cinematográfica.

    “Una vez un productor me dijo: ¿por qué quieres que se hagan más películas si ya se hacen demasiadas?’ Tiene razón, se hacen muchísimas, pero ¿quién dice que esas películas las están haciendo las personas indicadas?”. Actualmente esta cinta puedes encontrarla en Amazon Prime Video o Apple TV+.

    Oso polar
    Oso polar
    Fecha de estreno 10 de noviembre de 2017 | 1h 10min
    Dirigida por Marcelo Tobar
    Con Humberto Busto, Cristian Magaloni, Verónica Toussaint
    Usuarios
    3,1
    Sensacinemx
    4,0
    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top